El planificador de palabras calves es una herramienta indispensable para potenciar el trabajo SEO de un sitio web y desarrollar tus campañas de Google Ads. Seguramente en algún momento hayas oído hablar de ella o la hayas llegado a emplear, por eso a continuación te contamos todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo rendimiento y puedas llevar todos tus proyectos al siguiente nivel.
SEO
Si tienes una página web que está preparada para trabajar en diferentes países, seguramente hayas oído hablar de la etiqueta hreflang. Una etiqueta imprescindible que debes usar en tu página web multi-idioma para evitar que Google detecte tu contenido como duplicado y acabe penalizando tu posicionamiento internacional. Pero, ¿cómo usar la etiqueta hreflang?
Los videos se están convirtiendo en uno de los pilares fundamentales en la creación de contenido en internet. Además, se espera que su importancia crezca cada día más. Para ello existen diferentes plataformas multimedia, y una de las más usadas a nivel mundial es Youtube. Pero, ¿sabes realmente cómo subir un vídeo y cómo posicionar vídeos en Youtube?
Google anunció hace unos meses la próxima actualización del algoritmo de búsqueda y que entrará en funcionamiento en el mayo del 2021. Este cambio del algoritmo ha recibido el nombre de Google Page experience Update, puesto que se centra en cuestiones que afectan a la experiencia del usuario en la página, como puede ser la velocidad de carga, la aparición de elementos intrusivos y un largo etc…
Cualquier consultoría y auditoría de una web está sujeta a unos parámetros y factores que es conveniente medir. Este análisis de datos es el que se usa para inspeccionar y ver ratios de mejora que puedan permitir un mejor posicionamiento orgánico y reputación de un proyecto online. Dentro de este tipo de parámetros es posible atender a múltiples cuestiones. Entre ellas, está el DA (Autoridad de Dominio), o DR (Domain Rating). Te explicamos qué es cada métrica y qué hacer para mejorar la autoridad de tu sitio web.
Para la gente que se pregunta si existe el SEO en redes sociales, en este post os contamos cómo se puede mejorar el posicionamiento de un perfil en distintas redes sociales como Instagram, Facebook, Tik Tok o Youtube.
Uno de los sectores que más en alza están a la hora de entrar en el mundo online, es el sector industrial. Las empresas industriales están adaptándose a la digitalización y llevando a cabo nuevas formas de hacer marketing.
En esta ocasión vamos a profundizar en una de las herramientas para búsquedas móviles que están ahí, aunque quizás no te hayas dado cuenta. Y no solo están ahí, sino que sirven como vía para lograr una mayor visibilidad e impresiones para las búsquedas de usuarios, con todo lo que esto puede incidir en un aumento de tráfico al sitio web. Pero, ¿qué es Google Discover y cómo utilizarlo?
¿Estás interesado en crear un sitio web de nicho?, ¿sabes cómo posicionarla?, ¿cómo encontrar una buena temática? Esta gallina de los huevos de oro es una de las alternativas que más adeptos está atrayendo en el sector del SEO y del posicionamiento online. La oportunidad de poder crear sitios web rentables mediante los que generar ingresos y alcanzar una cuota de tráfico referente.
Una de las herramientas y de las opciones que ofrece Google para mejorar la visibilidad y la imagen de una marca y empresa online son sus fichas de Google My Business. Es un recurso prácticamente obligatorio cuando quieres mejorar el posicionamiento y el alcance, la comunicación y la imagen digital de tu marca. Para conseguir dar de alta una ficha en Google My Business hay que verificarla. Para ello te contamos los pasos y la manera más cómoda de realizar esto, y qué puedes hacer para verificar y tener tu ficha de empresa online, y cómo optimizarla.