Cualquier consultoría y auditoría de una web está sujeta a unos parámetros y factores que es conveniente medir. Este análisis de datos es el que se usa para inspeccionar y ver ratios de mejora que puedan permitir un mejor posicionamiento orgánico y reputación de un proyecto online. Dentro de este tipo de parámetros es posible atender a múltiples cuestiones. Entre ellas, está el DA (Autoridad de Dominio), o DR (Domain Rating). Te explicamos qué es cada métrica y qué hacer para mejorar la autoridad de tu sitio web.
Marketing online y SEO al descubierto
Para la gente que se pregunta si existe el SEO en redes sociales, en este post os contamos cómo se puede mejorar el posicionamiento de un perfil en distintas redes sociales como Instagram, Facebook, Tik Tok o Youtube.
Uno de los sectores que más en alza están a la hora de entrar en el mundo online, es el sector industrial. Las empresas industriales están adaptándose a la digitalización y llevando a cabo nuevas formas de hacer marketing.
Si alguna vez has trabajado con WordPress, puede que estés familiarizado con el termino Child theme o tema hijo. No obstante, puede que no conozcas realmente la gran utilidad que puede llegar a tener un sitio web. Por eso en este post, te explicaremos qué son los temas hijos de WordPress y todos los pasos que debes seguir para empezar a utilizarlos en tu sitio web.
¿Quieres saber cómo conseguir que tu ONG o fundación sin ánimo de lucro consiga ser parte de Google Ad Grants? Esta vez vamos a analizar paso por paso qué hay que hacer para que Google valide tu sitio web y le autorice para ser parte del prestigioso grupo de fundaciones y organización que pueden hacer campañas de Google Ads sin gasto. Con el objetivo de promocionar las actividades no lucrativas que hacen dichas organizaciones.
En esta ocasión vamos a abordar uno de los temas principales en una estrategia de Social Media desde el canal de Facebook. Una vía que sigue siendo muy rentable para determinados proyectos, y más aún si se aplican correctamente las métricas y las acciones para determinar cómo mejorar los contenidos de un sitio web o determinar posibles fallos. Todo ello con el famoso pixel de Facebook.
En esta ocasión vamos a profundizar en una de las herramientas para búsquedas móviles que están ahí, aunque quizás no te hayas dado cuenta. Y no solo están ahí, sino que sirven como vía para lograr una mayor visibilidad e impresiones para las búsquedas de usuarios, con todo lo que esto puede incidir en un aumento de tráfico al sitio web. Pero, ¿qué es Google Discover y cómo utilizarlo?
¿Estás interesado en crear un sitio web de nicho?, ¿sabes cómo posicionarla?, ¿cómo encontrar una buena temática? Esta gallina de los huevos de oro es una de las alternativas que más adeptos está atrayendo en el sector del SEO y del posicionamiento online. La oportunidad de poder crear sitios web rentables mediante los que generar ingresos y alcanzar una cuota de tráfico referente.
Una de las herramientas y de las opciones que ofrece Google para mejorar la visibilidad y la imagen de una marca y empresa online son sus fichas de Google My Business. Es un recurso prácticamente obligatorio cuando quieres mejorar el posicionamiento y el alcance, la comunicación y la imagen digital de tu marca. Para conseguir dar de alta una ficha en Google My Business hay que verificarla. Para ello te contamos los pasos y la manera más cómoda de realizar esto, y qué puedes hacer para verificar y tener tu ficha de empresa online, y cómo optimizarla.
Dentro de las posibilidades para publicitar una tienda online, una de las más destacadas está relacionada con las campañas de Google Shopping. Este canal se ha consolidado como una herramienta realmente eficiente y rentable para dar visibilidad y generar un aumento de tráfico online.
Para ello, es necesario seguir una serie de pasos que os vamos a indicar. Así como una guía para saber qué módulos usar en tu Prestashop para hacer anuncios de productos. Este es el camino que debes seguir para publicitar tus productos en Google.